Cuéntanos, por favor, en qué consiste tu trabajo, tu día a día.
Mi día a día como gerente de dos centros es la toma de decisiones que hacen crecer el negocio, a la vez que coordinar a los equipos y dirigirlos en el logro de los objetivos que nos vayamos marcando progresivamente.
Tus inicios: ¿cuándo y por qué decidiste dedicarte a este sector?
Llevo 19 años en este sector y en un primer momento me interesó la gestión de personas. Es verdad que la postventa permite desarrollarte en muchos ámbitos, ya que puedes visualizar todo el proceso desde un inicio, desde la venta misma, hasta el fin de vida útil de nuestros productos, con lo que te da una visión muy amplia del negocio.
¿Cómo es tu relación con el resto de colegas del sector?
La verdad es que la relación con el resto de colegas del sector es muy buena. Considero que hemos llegado a un buen equilibrio y entendimiento mutuo, logrando una gran cooperación en todo momento.
Además, considero que los hombres y las mujeres contamos con competencias que son totalmente complementarias y esto es lo que hace que los negocios crezcan, que se desarrollen y esto me parece un punto muy importante.
¿Te has sentido alguna vez discriminada en el trabajo por ser mujer?
Nunca me he sentido discriminada en mi trabajo. Al contrario, en nuestra empresa constantemente se están creando iniciativas con el objetivo de alcanzar la igualdad efectiva a todos los niveles.
¿Crees que la presencia de la mujer en este mundo ha aumentado?
Creo que hay mucho trabajo por realizar en ese sentido y que la presencia de la mujer en todos los sectores ha aumentado, pero aún en muchos lugares, muchas empresas, aún no existe una paridad completa.
¿Cómo animarías a las mujeres a introducirse en nuestro sector? ¿Qué consejos le darías tú?
Como bien he mencionado anteriormente, aunque este sector ha sido mayoritariamente un sector considerado de hombres o masculino, yo sí animaría a las mujeres a introducirse porque hay muchas oportunidades, se aprende mucho y consigues después tener una visión como he comentado antes, muy amplia para el desarrollo en cualquier otro negocio además del nuestro y que asimismo, hace falta en estos momentos y entiendo también que ambos, tanto hombres como mujeres, desarrollamos unas competencias que son totalmente complementarias, hace falta que exista esa paridad para que la empresa se desarrolle totalmente.
¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
Lo que más me gusta de la profesión y que me enriquece es el trabajo con personas. No hay que olvidar que sin personas no hay empresas y para mí este es el punto más importante.